El fitness en el golf, visto desde adentro
Por Jorge ![]()
Soy Jorge, fundador de One Up Golf, golfista amateur y asesor comercial de cientos de jugadores que, como vos, buscan disfrutar más el deporte sin que el físico los pase por arriba.
Si algo aprendí en estos años pegándole a la pelota y escuchando historias de todo tipo es que el cuerpo tiene la última palabra en el golf. Tomé clases, practiqué, probé mil swings… y muchas veces la pelota siguió haciendo lo que quería. Con el tiempo entendí por qué: lo que más nos limita no es la técnica, sino el cuerpo. Esas limitaciones físicas (la falta de movilidad, cansancio, falta de fuerza o, simplemente, dolencias normales de la edad) son muchas veces las verdaderas responsables de que no mejoremos.
Por eso, hoy el “fitness en golf” está en boca de todos. Pero ojo: no hace falta convertirse en un atleta. Acá importa mucho más tener algo de resto físico, movilidad suficiente, y elegir qué ejercicios van mejor con tu perfil de golfista. Lo ideal es lo que a vos te ayude a llegar al hoyo 18 con energía y sin dolores. En mi caso personal, nunca seguí rutinas específicas de ejercicios para el golf. Hace años hago yoga y, la verdad, me resulta mucho más útil que matarme haciendo pesas. Suma movilidad, elasticidad y me mantiene “suelto” — fundamental para el golf, que premia el movimiento fluido, no la fuerza bruta.
Si querés probar un cambio, busca siempre una rutina suave, orientada a la movilidad y elongación. Y, si tenés dudas, consultá a un entrenador. Al cuerpo conviene escucharlo y adaptarse. Si lo sobrecargás, te endurecés y eso solo va a restarte fluidez en el swing, y ahí empieza el círculo vicioso de los enojos y frustraciones.
Por último, como armador de palos, sumo esto: tener un palo personalizado, que acompañe tu físico y tu estilo de juego, marca la diferencia. Nada hace magia, ni el fitness ni un palo solo, pero la combinación de ambos te permite disfrutar realmente del golf, cuidar tu cuerpo y sentirte acompañado por tu equipo.
En resumen:
- Prepararte físicamente sirve — pero (solo lo digo desde mi experiencia) siempre con rutinas suaves y personalizadas.
- No es cuestión de fuerza: buscá movilidad y resistencia para los 18 hoyos.
- Tu palo tiene que adaptarse a vos y no al revés.
- Probá porque muy probablemente podés disfrutar más todavía del golf.
Si te quedaron dudas, escribime. Lo mío es asesorar desde la experiencia propia y encontrar la herramienta que más te ayude. No vendemos milagros ni magia en One Up Golf: ofrecemos soluciones reales para golfistas reales, mirando a los grandes como Nicklaus (sí, me admito como fan)

Argentina
Chile
España
Uruguay